lunes, 12 de enero de 2015

Reseña del Libro: El fabricante de Helados



Víctor Hugo García Luna          Ingeniería de Calidad     Fecha: 12-Enero- 2015

Reseña del libro: El fabricante de helados.

1.Referencias bibliográficas:
Subir Chowdhury. El fabricante de helados. Estados Unidos.
2. Resumen: Este libro empieza con el personaje llamado Pette, quien trabaja en una empresa fabricante de helados llamada Dairy Cream, este personaje se encuentra en una gran problemática, pues en los últimos meses su empresa  se ha visto en una decadencia debido a las pocas ventas de sus productos. El problema de Pette se hace más preocupante cuando Reggie, uno de los vendedores de esa empresa le informa que una de las ventas más esperadas e importantes para Dairy ha fracasado, pues la empresa de alimentos Natural Foods les ha negado la compra de sus helados una vez más. Esto significa un golpe muy fuerte para Pette y no solo para el sino para todo el personal que tiene a su cargo, pues él ya había recibido un ultimátum por parte del dueño y fundador de Dairy cream: Malcolm Jones, pues Jones ya le había advertido a Pette que si no mejoraban las ventas de la empresa en poco tiempo se iba a ver en la necesidad de contratar a otro equipo para que diera mejores resultados o en un caso extremo se iba a ver en la necesidad de vender la empresa para que no le generara mas perdidas.
De inmediato Pette sintió una gran preocupación pues en cualquiera de los casos él se quedaría sin empleo y sería un gran problema para él, su esposa y sus dos hijos. De inmediato tomo cartas en el asunto y recordó que en Natural Foods habían nombrado director a un viejo vecino de su infancia, no lo pensó más y en seguida fue a visitarlo. El nombre de esta persona es Mike quien lo recibió muy atentamente y escuchó pacientemente las propuestas de Pette quien solo pensaba en vender su producto a toda costa y estaba dejando de lado la parte más esencial que era: lo que realmente le interesa al cliente. Después de dar su propuesta, Mike realizo una serie de preguntas a Pette que lo dejaron mudo, por ejemplo: ¿qué calidad tenían los helados de Dairy Cream comparada con otras empresas? ¿Qué tipo de envases usaba su compañía para  tener un producto mejor? ¿Cuáles eran las necesidades básicas del cliente y que esperaban de su compañía? De inmediato Pette se dio cuenta que aún le faltaba mucho por conocer y aprender y sobretodo mucho por hacer por su empresa para que esta funcionara correctamente. De primera instancia los consejos de Mike hacia Pette fueron básicamente, saber escuchar a los trabajadores de la empresa, pues si los trabajadores no se encuentran a gusto laborando, estos no tendrán un buen trato hacia los clientes y por consecuencia no habrá ventas, también Pette se percató de cosas tan simples pero importantes como que en Dairy Cream no había un letrero o anuncio con el nombre de la empresa.
Mike le menciona  Pette a LEO, que es una estrategia que significa: listen, enrich, optimize (escucha, eneriquece, optimiza). Como primer paso Mike sugirió a Pette que hablara con sus empleados para saber cómo se sentían trabajando, Pette lo hizo de inmediato y se dio cuenta de cosas que él ni siquiera imaginaba, como por ejemplo la mala iluminación que había en la empresa, las batas que usaban los empleados no eran precisamente las adecuadas. Poco a poco con los consejos de Mike Pette fue descubriendo como hacer funcionar su empresa. Pues esto no son cosas que se dan de la noche a la mañana si no que le dio a entender que es un proceso que consta de diferentes etapas y que si se quiere llegar a éxito se deben realizar cada una de ellas para que no exista lugar al error.
Al paso del tiempo mientras Pete implementaba cada uno de los consejos de Mike de cómo hacer un mejor funcionamiento en la empresa, Pette empezó a notar los resultados así fueran los más pequeños pero se dio cuenta de que se estaba generando un cambio en su empresa. Al final de todos esos sabios consejos Dairy Cream sufrió grandes cambios positivos, pues se vieron reflejados en las ventas, pues cambiaron considerablemente.
3. Evaluación:
Crítica Negativa: Respecto a las críticas negativas de esta obra realmente tengo muy poco que decir, pues a decir verdad no encontré errores en el libro, pues se enfoca realmente en el problema central que son las pocas ventas y da una solución de cómo darle solución, a mi parecer este libro no se desvía del tema central.
Critica Positiva: En la crítica positiva debe darse el mérito necesario al autor del libro ya que menciona puntos que son realmente importantes dentro de la competencia laboral, pues si se dejaran de lado todos los aspectos importantes como, atención al cliente, tener buena relación con el personal de la propia empresa, los resultados sería como los de Dairy Cream, malas ventas, mala relación del personal con los directivos. En pocas palabras el ejemplo de esta empresa es un reflejo de lo que sucedería si no se llevaran a cabo actividades como esas.
4. Identificación del reseñador:
Víctor Hugo García Luna
Correo electrónico: hugoga_luna@hotmail.com